
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que las autoridades continúan trabajando para identificar a los organizadores de fiestas clandestinas que se realizan cada viernes en diversos puntos de la ciudad, mismas que aparentan ser eventos privados pero en realidad venden alcohol a menores de edad. Moreno Bastida afirmó que estos delincuentes operan sin escrúpulos y que, en el momento oportuno, serán llevados ante la justicia. "Conocemos su modus operandi, sabemos qué venden, a quién se lo venden y que los vasos contienen sustancias impregnadas", expresó.
Estas fiestas clandestinas se coordinan a través de grupos de WhatsApp y, en algunos casos, mediante grupos cerrados en Facebook, donde se difunden las invitaciones. Tras la difusión de un video en redes sociales que muestra a decenas de jóvenes, presuntamente estudiantes de la preparatoria #2 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), huyendo de un salón en San Mateo Otzacatipan donde se realizaba una tardeada, Moreno Bastida comentó que esta problemática no es exclusiva de Toluca, sino que se presenta en diversos lugares.
El pasado 22 de agosto, durante una intervención policial en una de estas fiestas, se registró una riña que desató una estampida. Los organizadores convocaron al desorden, lo que provocó la huida de los asistentes, algunos de los cuales resultaron caídos por empujones y codazos. Afortunadamente, no hubo lesiones graves. Por respeto a la privacidad y protección de los menores, el alcalde manifestó que no divulgarán imágenes del operativo, aunque admitió que algunos estaban completamente alcoholizados, con niveles alarmantes.
El operativo recordó a Moreno Bastida el incidente en la discoteca New's Divine en Ciudad de México, donde la presencia policial generó pánico y una estampida que cobró la vida de 12 personas, hace casi 17 años. En el caso de Toluca, las fiestas se realizan en salones o jardines que cambian de ubicación de forma frecuente, principiando en un predio y mudándose a otro sin previo aviso, lo que dificulta su detección y cierre.
Finalmente, Moreno Bastida urgió a los padres de familia a verificar los lugares a los que llevan a sus hijos, especialmente los viernes después del mediodía. Les pidió evitar estos espacios, ya que además de alcohol, en ellas se llevan a cabo actividades dañinas, como luchas de enanos, que promueven la discriminación y la explotación de personas con síndrome de Down. El alcalde destacó que estas prácticas no fomentan la inclusión y las consideró una forma de denigrar a estas personas, desdeñando el bienestar y la integridad de los jóvenes.