
La convocatoria para la Beca Rita Cetina abrirá el próximo 15 de septiembre, permitiendo que estudiantes de secundaria del ciclo escolar 2025-2026 puedan tramitar este apoyo económico. La beca continúa ofreciendo 1,900 pesos bimestrales, más 700 pesos adicionales por cada alumno beneficiado, orientada a familias con estudiantes de secundaria. Los alumnos de primaria podrán registrarse en la siguiente convocatoria.
Uno de los pasos fundamentales para solicitar la beca es contar con el CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela secundaria donde estudia el alumno. Aquí te explicamos qué es el CCT y cómo obtenerlo.
El CCT es la clave que identifica oficialmente a cada centro educativo y que necesitas para realizar tu inscripción. Para consultarlo, sigue estos pasos:
1. Ingresa a la plataforma de consulta de la CCT del gobierno o de la institución educativa.
2. Introduce los datos solicitados, como la entidad federativa y el nombre de la escuela.
3. El sistema mostrará diferentes opciones; deberás ubicar manualmente tu secundaria en el mapa o en la lista proporcionada.
4. Selecciona la escuela correspondiente y el sistema te mostrará el CCT asociado.
Además, el buscador de las becas Benito Juárez permite verificar el nivel de prioridad de las escuelas en media superior y superior, facilitando la identificación de las instituciones que cumplen con los requisitos.
Requisitos básicos para solicitar la Beca Rita Cetina incluyen la existencia del CCT válido y cumplir con ciertos criterios socioeconómicos. Para conocer todos los requisitos completos y actualizados, se recomienda consultar la convocatoria oficial.
➡️ Para mantenerte informado con las noticias más relevantes, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, exprime su pasión por los temas en tendencia y cultura pop en su labor como redactora web.