Tlaxcala implementará sistema inteligente para seguridad en el Arco Norte y combatir delitos

Por: Equipo de Redacción | 21/07/2025 00:30

Tlaxcala implementará sistema inteligente para seguridad en el Arco Norte y combatir delitos

El Gobierno de Tlaxcala asumirá la vigilancia en su tramo estatal de la Autopista Norte, conocida como Arco Norte, a través de un sistema de monitoreo inteligente conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Con el proyecto denominado 'Videovigilancia para Sitios Carreteros del Estado de Tlaxcala', la administración de Lorena Cuéllar Cisneros busca reducir delitos como robos a transporte de carga y asaltos en esta vía estratégica que conecta Puebla, Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala, y que forma parte del principal corredor logístico del país.

El Arco Norte es fundamental para el transporte de mercancías, el tránsito de personas y el desarrollo económico regional, además de su relevancia en la conexión entre el Golfo de México y el Pacífico.

La estrategia del gobierno estatal, sin precedente desde que inició operaciones en 2009, busca fortalecer la seguridad en uno de los tramos más transitados del centro del país, y mejorar la percepción de seguridad entre los usuarios. Incluye la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI’s) de alta definición, con tecnología capaz de identificar vehículos en condiciones de poca luz, reconocimiento de placas y colores para reforzar vigilancia y capacidad de respuesta.

También se planea la colocación de botones de auxilio SOS, similares a los usados en otros países, para que las personas puedan establecer contacto inmediato con operadores del 9-1-1 ante emergencias, activando respuestas rápidas y coordinadas.

Además, en Españita se establecerá un nuevo sitio de repetición para mejorar la señal de radiocomunicación y telefonía móvil, aspecto clave ya que esa zona presenta deficiencias en recepción, lo que ha sido aprovechado por delincuentes.

Dicha intervención es resultado de un análisis técnico y operativo que contó con el respaldo del gobierno federal y en colaboración con la concesionaria de la vía, Arco Norte. La acción permitirá que el Estado monitoree y atienda emergencias en unos 40 kilómetros que atraviesan los municipios de Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctórum, Españita, Ixtacuixtla y Tepetitla.

Actualmente, trabajan en la instalación de postes para los PMI’s en puntos estratégicos definidos con anterioridad. La gobernadora Lorena Cuéllar afirmó que esta estrategia tecnológica reforzará la seguridad en la autopista, permitiendo mejorar la prevención y reacción ante delitos.

La estrategia, en coordinación con gobernadores de entidades vecinas, busca transformar la autopista en una vía más vigilada y controlada, eliminando su reputación como ruta utilizada por grupos delincuenciales. Las acciones complementarias incluyen operativos tácticos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, y puntos de revisión aleatorios y vigilancia móvil las 24 horas.

Cuéllar Cisneros destacó que estos avances representan un compromiso de Tlaxcala de no ceder ante la delincuencia, inaugurando una nueva era de seguridad preventiva y tecnológica alineada con los estándares del C5i. El proyecto cuenta con la colaboración activa de la concesionaria y el respaldo del gobierno federal, que ha mostrado interés en replicar este modelo en otras regiones con problemática similar.

El titular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, informó que la instalación de 14 PMI’s será la columna vertebral de esta estrategia, permitiendo la identificación automatizada de comportamientos sospechosos y riesgos en la autopista. Toda la infraestructura estará vinculada al C5i, desde donde se coordinarán respuestas inmediatas, logrando un entorno de vigilancia constante y efectiva.

El objetivo principal, según Hernández Pulido, es frenar los delitos contra transportistas y usuarios, reforzar la percepción de seguridad y convertir el Arco Norte en una vía segura mediante tecnología, monitoreo constante y colaboración interinstitucional, en un esfuerzo también respaldado por el acuerdo con la concesionaria que permitirá un monitoreo sincronizado. La estrategia surge ante los altos índices de robos y asaltos con violencia en los últimos años, hechos que generan preocupación entre transportistas y automovilistas.

Desde hace aproximadamente un año, se han realizado trabajos de planeación y recursos, incluyendo estudios técnicos y la definición de los puntos clave para la instalación del sistema, como parte del compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad en esta importante arteria.