Tepetlaoxtoc será sede de la séptima Maxi Rodada este 27 de julio: ¡una fiesta ciclista en el Estado de México!

Por: Equipo de Redacción | 21/07/2025 18:00

Tepetlaoxtoc será sede de la séptima Maxi Rodada este 27 de julio: ¡una fiesta ciclista en el Estado de México!

Este domingo 27 de julio, Tepetlaoxtoc será el escenario de la séptima edición de la Maxi Rodada, un evento que congrega a destacados grupos y ciclistas independientes del Estado de México y la Ciudad de México. La rodada tiene como objetivo promover la convivencia, el respeto entre ciclistas y el uso responsable del espacio público.

Desde su primera edición en 2023, realizada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Maxi Rodada ha unido a miles de participantes con el interés de fortalecer la identidad ciclista y mostrar los conflictos sociales a través del deporte. La edición pasada, el 4 de mayo, inspirada en la temática de Star Wars, reunió aproximadamente a 1,500 ciclistas que partiron desde distintos municipios del Valle de México con destino al Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, una Área Natural Protegida desde 2004.

En esta séptima edición, que forma parte de las cuatro previstas para 2025, los ciclistas partirán desde diferentes puntos del Valle de México y municipios como Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Texcoco, Coacalco, Ecatepec, Azcapotzalco, además del Monumento a la Revolución y Parque La Mexicana en la Ciudad de México. El recorrido culminará en las letras de Tepetlaoxtoc, donde se espera llegar aproximadamente después de las 10:00 de la mañana.

El evento requiere una buena organización, por lo que aún queda una rodada por realizar en 2025. La Maxi Rodada es un evento semigestivo, por lo cual los colectivos de ciclistas tienen prohibido cobrar a los asistentes. Quienes deseen participar pueden unirse a través de las redes sociales o en la página oficial de Maxi Rodada, donde encontrarán los contactos de cada grupo y las reglas específicas.

La organización hace un llamado a la comunidad ciclista y a las autoridades locales para unirse a esta iniciativa, que busca fomentar la movilidad sustentable, el deporte y el turismo social en el Estado de México, promoviendo un esfuerzo ciudadano por un entorno más saludable y colaborativo.