
Como parte de su estrategia de seguridad, San Mateo Atenco instaló 70 cámaras adicionales y 14 postes inteligentes en los barrios de San Nicolás y Santiago. Las cámaras se ubican en 14 zonas de barrios y colonias como San Nicolás, Santiago, San Lucas, Guadalupe, La Magdalena, La Concepción, Álvaro Obregón, Reforma y Buenavista.
Desde 2022, el sistema contaba con 266 cámaras. Entre ese año y 2024, la red creció a 391 unidades, y con la incorporación reciente, el municipio alcanza 461 cámaras activas. Se proyecta llegar a 621 cámaras para 2027.
Cada nuevo punto de videovigilancia incluye una cámara PTZ (que puede moverse), tres cámaras fijas, una cámara para Comunicación Directa, un botón de auxilio y dos altavoces.
Esta expansión forma parte del Modelo de Seguridad Humana y Orden Vial, que también incorpora Policía de Barrio, Policía en Bicicleta, la Célula de Búsqueda de Personas, la Célula Policial de Protección Animal y un Centro de Mando municipal modernizado en el C4.
Además, se han implementado medidas para proteger a mujeres y niñas, bajo el Modelo AHORA y la Unidad Municipal de Primera Intervención en Delitos de Género.
El ayuntamiento hizo un llamado a la población para cuidar del equipo de videovigilancia y colaborar en la prevención del delito, promoviendo la denuncia y la creación de entornos seguros.
Con estos avances en tecnología y estrategia, San Mateo Atenco busca fortalecer su red de seguridad y reducir la incidencia delictiva en todo el municipio.