San Mateo Atenco impulsa la seguridad con 70 nuevas cámaras y tecnología avanzada

Por: Equipo de Redacción | 09/09/2025 23:30

San Mateo Atenco impulsa la seguridad con 70 nuevas cámaras y tecnología avanzada

SAN MATEO ATENCO, Estado de México, 9 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la tranquilidad de sus habitantes, el municipio de San Mateo Atenco amplía su sistema de videovigilancia urbana con la instalación de 70 cámaras y 14 postes de monitoreo inteligente en zonas clave de barrios y colonias. La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra inauguró estos equipos, que refuerzan la prevención del delito y mejoran la capacidad de respuesta ante emergencias.

Las nuevas instalaciones se ubicaron en áreas de alto movimiento vecinal, como San Nicolás, Santiago, San Lucas, Guadalupe, La Magdalena, La Concepción, Álvaro Obregón, Reforma y Buenavista. La intención es ampliar la cobertura en espacios públicos, favoreciendo ambientes más seguros en calles, plazas y zonas de convivencia.

Durante el acto, Muñiz Neyra destacó que la seguridad ha sido una prioridad constante en su gestión: “Vivir en paz y con tranquilidad es lo que merecen todas las familias de San Mateo Atenco”. Además, señaló que esta inversión es el cumplimiento de un compromiso adquirido durante su campaña de reelección.

Desde 2022, el municipio contaba con 266 cámaras en operación; gracias a las inversiones recientes, el número subió a 391 en 2024. Con la incorporación más reciente, la red de videovigilancia urbana alcanza ya 461 cámaras, posicionando a San Mateo Atenco como uno de los municipios mejor equipados en la región.

Se estima que para 2027, la cantidad de cámaras activas llegue a 621, distribuidas en todo el municipio. Cada punto de monitoreo cuenta con tecnología de punta: cámaras PTZ con movimiento, cámaras fijas, canales de comunicación directa, botones de auxilio y altavoces para alertas inmediatas.

Este proyecto no opera de manera aislada; forma parte del Modelo de Seguridad Humana y Orden Vial, que combina vigilancia tecnológica con acciones comunitarias como la Policía de Barrio, Policía en Bicicleta, Célula de Búsqueda de Personas y Célula de Protección Animal.

El Centro de Mando municipal fue modernizado y opera ahora como C4, con tecnología de última generación que permite control y análisis en tiempo real, mejorando la respuesta ante incidentes.

Asimismo, se ha puesto énfasis en la seguridad con enfoque de género mediante el Modelo AHORA, que busca prevenir y atender la violencia contra las mujeres. Se fortalecieron unidades especializadas como la Policía de Género y la Unidad Municipal de Primera Intervención en Delitos de Género, que trabajan en coordinación con el sistema de videovigilancia para garantizar respuestas rápidas y sensibles.

La alcaldesa invitó a las y los vecinos a cuidar el equipo instalado y a participar activamente en la prevención del delito, denunciando oportunamente y haciendo uso responsable de los mecanismos de auxilio.

Con estas nuevas herramientas tecnológicas, San Mateo Atenco da un paso firme hacia un modelo de seguridad más humano, moderno y eficiente. La videovigilancia se consolida como un aliado clave para crear entornos más seguros, justos e inclusivos, en beneficio de toda la comunidad.