Riesgo de contagio en la banca mexicana se reduce tras acusaciones de FinCEN, señala Fitch Ratings

Por: Equipo de Redacción | 29/08/2025 14:30

Riesgo de contagio en la banca mexicana se reduce tras acusaciones de FinCEN, señala Fitch Ratings

Los riesgos de contagio en el sistema bancario mexicano, tras las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra tres instituciones por presunto lavado de dinero, han disminuido gradualmente, según Fitch Ratings. En su informe, la calificadora recordó que las preocupaciones de FinCEN estaban relacionadas con posibles operaciones ilícitas vinculadas a cárteles, aunque su impacto fue limitado. No obstante, advirtió que este episodio seguirá siendo una señal de alerta para otros bancos e instituciones financieras del país. 'Fitch considera que los riesgos potenciales de lavado de dinero continuarán siendo una preocupación constante para el sistema financiero', indicó la firma de riesgo crediticio. La agencia añadió que, pese al daño reputacional derivado de las acusaciones contra CIBanco e Intercam, la tendencia general de depósitos en bancos grandes se mantuvo, creciendo hasta un 2 por ciento anual en el segundo trimestre del año. Los efectos en bancos más pequeños y especializados parecen haber sido mínimos; estos instituciones experimentaron una caída del 18 por ciento en depósitos en comparación con mayo de 2022. A finales de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de presuntos delitos relacionados con lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado, señalando operaciones ilícitas vinculadas a grupos como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel del Golfo. En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino gerencialmente a las instituciones, sustituyendo a sus directivos para proteger los derechos de los clientes. Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió temporalmente los negocios fiduciarios de dichas instituciones a la banca de desarrollo; recientemente, se informó que Grupo Financiero Multiva y Kapital Bank adquirirán dichas operaciones. A pesar de estos eventos, Fitch Ratings pronostica que el sistema bancario mexicano mantendrá un desempeño sólido a corto plazo, respaldado por altos niveles de capitalización y liquidez, aunque la economía en desaceleración podría reducir su dinamismo.