
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado anunció que solicitará la comparecencia del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para que expliquen ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión las causas del desabasto crónico de medicamentos en México.
La senadora Ivideliza Reyes Hernández, de Nayarit, presentará un punto de acuerdo en el que exigirá que ambos funcionarios rindan cuentas por la falta de tratamientos para millones de pacientes con enfermedades crónicas, urgentes u oncológicas.
"Hoy en México no hay garantía de que un paciente con cáncer, con una enfermedad crónica o en condición urgente reciba el tratamiento que necesita. El sistema de salud está desmantelado, y el gobierno lo sabe", denunció Reyes.
La legisladora panista recordó que desde 2019, el problema se agravó con la centralización de compras implementada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó que hospitales carecieran de insumos básicos, tratamientos se suspendieran y millones de familias tuvieran que adquirir medicamentos con recursos propios.
"El gobierno prometió un sistema de salud como en Dinamarca. Lo que tenemos es un país donde los padres deben protestar en aeropuertos para conseguir medicamentos oncológicos para sus hijos", criticó.
Además, Reyes condenó el inepto manejo de instituciones creadas o reformadas por esta administración, como el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y Birmex, cuya operación —aseguró— ha sido ineficiente, opaca y desorganizada.
"La austeridad no puede ser excusa para negar la salud. Las cifras son claras: las familias mexicanas gastan cerca del 40% de su ingreso en medicamentos. Esta tragedia es consecuencia directa de una política fallida", subrayó.
En su exhorto, Reyes hizo un llamado a establecer estrategias claras para garantizar el abasto de medicamentos y a implementar medidas inmediatas para asegurar atención oportuna en todo el país. Entre sus propuestas destacan:
- Transparencia en los procesos de licitación.
- Regularización de pagos a laboratorios.
- Estrategias definidas de distribución y cobertura nacional.
"El derecho a la salud no puede esperar. La comparecencia del secretario de Salud y del director del IMSS no es un tema político, es una exigencia humanitaria. México merece respuestas y soluciones, no más discursos ni excusas", concluyó.
La demanda del PAN llega días después de que Zoé Robledo reconociera públicamente que el modelo de compras consolidadas implementado en el sexenio pasado provocó el desabasto de medicamentos e insumos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió que la escasez de medicamentos en el sector público se resolverá durante este mes, aunque aún no se han presentado resultados ni medidas concretas.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más relevante.
El viernes, la mandataria anunció que su Gobierno instaurará una empresa estatal para la producción de medicamentos genéricos, además de acusar a administraciones anteriores por haber provocado la caída en la producción nacional de medicamentos.