
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del Mando Unificado Oriente, una estrategia destinada a coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno en 11 municipios del Estado de México que concentran el 52% de los homicidios dolosos en la entidad. Los municipios incluidos en esta iniciativa son Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco Solidaridad, considerados focos rojos por su alta incidencia delictiva.
Sheinbaum destacó que este mando único representa una colaboración integral entre las instituciones estatales y federales para 'construir la paz' en la región, donde los niveles de criminalidad permanecen elevados. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que esta acción simboliza un compromiso del Estado mexicano con la justicia y la seguridad, más allá de ser solo una estructura operativa.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció que la región ha estado históricamente desatendida en materia de seguridad. La estrategia busca revertir esa situación mediante acciones territoriales, fortalecer la presencia policial, dotar de equipos y diseñar estrategias de proximidad que permitan atender de manera efectiva los fenómenos delictivos que afectan al tejido social.
Este esquema regional de seguridad se suma a las iniciativas federales para promover un enfoque preventivo, de proximidad ciudadana y de articulación institucional. Las autoridades confirmaron que se realizará un seguimiento constante a los resultados y la evolución de los indicadores delictivos en los municipios involucrados, con la finalidad de reforzar la efectividad de la estrategia.