
A pesar de que el valor del dólar no supera los 20 pesos mexicanos, la política arancelaria y las redadas migratorias en Estados Unidos han provocado una caída del 50% en las reservaciones hacia destinos estadounidenses en las agencias de viajes del valle de Toluca, que antes solían incluir ciudades como Las Vegas, Nueva York, Chicago, Texas y California.
Según Ariel Reyes Manzanares, presidente de la Alianza Nacional de Agencias de Viajes y Prestadores de Servicios Turísticos A.C. (ANAVPSTAC), las expectativas para la próxima temporada vacacional de verano 2025 son positivas en destinos nacionales de playa, pero la demanda por ciudades en Estados Unidos ha disminuido notablemente, principalmente por la complicada situación de migrantes en ese país.
Desde el 1 de enero, y en línea con las políticas migratorias y arancelarias implementadas por Donald Trump, la actividad turística ha experimentado una reducción. Reyes Manzanares explicó que, anteriormente, de cada diez pasajeros que salían del valle de Toluca hacia EE. UU., ahora solo viajan cinco, y muchos prefieren destinos europeos.
Los paquetes turísticos hacia playas nacionales siguen siendo los más solicitados, con viajes de entre tres y ocho días. Para mayor seguridad, muchas familias optan por vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Toluca, que conecta con destinos como Cancún y Los Cabos, o desde terminales en Tijuana que tienen vuelos a Estados Unidos.
El costo promedio de estos paquetes en julio y agosto, en esquema de precompra, es de aproximadamente 6 mil 100 pesos por persona, incluyendo vuelo, alojamiento, alimentos, bebidas e impuestos, para estancias de cuatro días y tres noches.
Los precios han tenido ajustes de entre un 3% y un 17%, dependiendo del tipo de hotel o habitación elegida, siendo las boutique las que muestran incrementos de hasta un 35%.
Reyes Manzanares también lamentó que la inseguridad sea un factor que desalienta los viajes terrestres, motivando a muchos a preferir viajes en avión, beneficiados por promociones de aerolíneas que oscilan entre el 25% y el 45% de descuento en temporadas vacacionales.
Finalmente, recordó que el período vacacional más importante para las agencias en el Valle de Toluca sigue siendo Semana Santa, cuando se registra el mayor movimiento de familias, en contraste con diciembre o fin de año, donde la actividad disminuye considerablemente.