México condena la amenaza de Trump de imponer aranceles y aboga por cooperación internacional en la cumbre de los BRICS

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 13:30

México condena la amenaza de Trump de imponer aranceles y aboga por cooperación internacional en la cumbre de los BRICS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes su rechazo a la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un 10% adicional en aranceles a países que apoyen las políticas de los BRICS, grupo al que México asiste como observador en su cumbre anual.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó: "No estamos de acuerdo con esa postura. La relación entre los países debe fundamentarse en la cooperación para el desarrollo. Esa es nuestra posición, no solo por convicción, sino también establecida en nuestra Constitución".

Cuestionada sobre las declaraciones de Trump, la mandataria subrayó que en el caso de las negociaciones con Washington, México mantiene diálogos abiertos y trabajativos. "Nuestro equipo, integrado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, continúa en pláticas con Estados Unidos", explicó.

Respecto a la participación de México en la cumbre de los BRICS, a la que acudió como invitado en calidad de observador, Sheinbaum detalló que el gobierno mexicano propuso dos iniciativas: primero, destinar el 1% del presupuesto mundial dedicado a la producción de armas a un programa de reforestación, apoyo a agricultores y cooperación para el desarrollo, similar a Sembrando Vida; y segundo, promover una cumbre sobre desarrollo económico para el bienestar.

Estas propuestas fueron presentadas por el canciller Juan Ramón de la Fuente en diversos foros internacionales, incluyendo la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la última cumbre del G7. La presidenta enfatizó que, frente a la creciente producción de armas, México aboga por una visión pacifista y centrada en el desarrollo social.

La XVII reunión de los BRICS, realizada en Río de Janeiro, contó con la presencia de once países del Sur Global, liderados por China y Rusia. La reunión se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, destacando la ausencia del líder chino Xi Jinping y la participación virtual del presidente ruso Vladimir Putin.