México aprueba nueva vacuna contra Covid-19 para la temporada invernal: fechas y beneficios

Por: Equipo de Redacción | 28/08/2025 06:30

México aprueba nueva vacuna contra Covid-19 para la temporada invernal: fechas y beneficios

Andrea del Bosque, líder médico para vacunas en México de Pfizer, anunció que la versión actualizada de la vacuna contra Covid-19 estará disponible en el país a partir de octubre, coincidiendo con la temporada invernal. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó su comercialización.

Según Del Bosque, organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúan anualmente la evolución del virus, y debido al incremento en contagios recientes, se identificó la variante predominante LP.8.1. La especialista destacó que esta nueva versión de la vacuna ha sido diseñada para proteger contra dicha variante, que se ha vuelto frecuente a nivel global.

Desde 2020, el virus ha mutado constantemente, lo que ha obligado a actualizar las vacunas para mantener su efectividad. Datos de la Secretaría de Salud indican que en febrero pasado, tres de cada 10 casos estaban relacionados con la variante LP.8.1, cifra que aumentó a seis de cada 10 en marzo, consolidando su prevalencia.

La OMS clasifica a la variante LP.8.1 como de bajo riesgo para la salud, aunque reconoce su alta capacidad de transmisión. La nueva vacuna estará disponible en canales privados, como farmacias y consultas médicas, para toda la población desde los 6 meses de edad.

Aunque aún no se ha definido el costo, Pfizer aseguró que será accesible, priorizando la prevención. La vacuna tiene como objetivo reducir riesgos de enfermedad grave, hospitalizaciones y secuelas post-Covid, especialmente en adultos mayores, personas inmunodeprimidas, con comorbilidades, embarazadas y menores de 5 años.

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que en octubre se dará a conocer qué vacuna estará disponible durante la campaña de vacunación invernal, en la que se anunciarán detalles específicos.

Durante 2025, se reportan 105,651 casos sospechosos de Covid-19 en México, de los cuales 5,998 (5.7%) han sido confirmados. Los estados con mayor incidencia son Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Estado de México y Puebla. Los grupos de mayor edad afectados son mayores de 95 y de 85 a 89 años, con un total de 192 fallecimientos hasta ahora. Las principales demarcaciones con más decesos son Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Querétaro y Aguascalientes.

Esta noticia reafirma los esfuerzos para mantener actualizada la protección contra la Covid-19 en México, especialmente en un contexto de alta movilidad y cambios en el virus.