Lanzan aplicación para verificar la calidad del agua en playas mexicanas y prevenir riesgos a los turistas

Por: Equipo de Redacción | 17/07/2025 17:00

Lanzan aplicación para verificar la calidad del agua en playas mexicanas y prevenir riesgos a los turistas

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentaron una nueva aplicación llamada Playas Mx, que permite a los usuarios monitorear en tiempo real la calidad del agua en las playas de México.

Al 10 de julio, la app reportó que 16 sitios en diversas regiones del país, principalmente en Michoacán y Guerrero, no cumplen con los estándares sanitarios debido a la elevada presencia de bacterias llamadas enterococos, lo que indica riesgo de infecciones para los bañistas.

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, celebró la puesta en marcha de la aplicación y destacó los muestreos trimestrales realizados por Cofepris, que facilitan a los viajeros planear sus visitas de manera más segura. "Desde los celulares, la gente puede acceder a información oportuna sobre la calidad del agua en nuestras playas, lo cual considero fundamental", afirmó.

El análisis de la calidad del agua se basa en la concentración de enterococos, bacterias que indican posible contaminación. Las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han ajustado los límites permitidos, estableciendo que una playa es apta si no supera los 200 NPM de enterococos por 100 mililitros desde 2010, disminuyendo del umbral anterior de 500 establecido en 2003.

En este verano, las playas con mayores problemas en México se ubican en Michoacán y Guerrero, con un total de 16 en la lista de sitios no aptos. También hay playas en Baja California, Colima, Jalisco y Oaxaca con niveles peligrosos, en donde se incrementa el riesgo de contraer infecciones gastrointestinales y respiratorias.

Por otra parte, Bárcena expresó su preocupación por la llegada de cantidades inéditas de sargazo a las costas de Quintana Roo, aunque aclaró que, según los datos de Playas Mx, ninguna playa del estado presenta problemas de calidad del agua en estos momentos. "Es una situación delicada, pero se están implementando acciones coordinadas por el gobierno, la Secretaría de la Marina y otras instituciones para atenderla", indicó.