
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anunció que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la extorsión será una prioridad durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. La propuesta llegará a través de la Comisión Permanente y será rápidamente turnada a la Cámara, con la finalidad de aprobarse antes de que concluya ese mes.
Monreal explicó que aún no se especifica si la iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, pero aseguró que será prioridad legislar sobre el tema. Además, afirmó que no habrá sesiones extraordinarias, sino que aprovecharán los dos meses previos al inicio del periodo ordinario para desarrollar una estrategia que incluya foros, comunicación y análisis de opiniones sobre la iniciativa.
Respecto a las diferentes propuestas que han presentado otros partidos, como el PAN, o incluso las que ha elaborado él mismo, aclaró que todas serán consideradas para enriquecer la iniciativa, especialmente aquellas que coincidan en puntos clave. Monreal resaltó que, independientemente de quién la presente, el objetivo es alcanzar el mayor consenso posible en el Congreso de la Unión.
La propuesta consiste en modificar el artículo 73 constitucional para incluir la palabra "extorsión" en los delitos señalados, lo que permitirá al Congreso expedir una ley general específicamente contra este delito. Con estos cambios constitucionales, busca crear una unidad especializada no solo en secuestro, sino también en atender la extorsión.
Monreal recordó que, aunque la extorsión ya está tipificada como delito grave con prisión preventiva oficiosa en el artículo 19 de la Constitución, todavía se requiere legislar en materia secundaria para su correcta aplicación. La modificación en el artículo 73 busca facultar al Congreso para expedir una ley general, reglamentando y operando con la normativa necesaria para combatir eficazmente la extorsión.