
Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes presentaron este miércoles una demanda contra la Administración del expresidente Donald Trump por las condiciones y restricciones en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades de Florida.
Los demandantes, que incluyen migrantes detenidos y bufetes de abogados como Florida Keys Immigration y Sanctuary of the South, acusan al gobierno de limitar el acceso a asesoría legal y de no garantizar el debido proceso a los reclusos. La denuncia señala que las autoridades restringen la comunicación con abogados, impiden la presentación de documentos y prohíben visitas y conversaciones confidenciales por teléfono o videollamada.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida y Americans for Immigrant Justice denuncian que estas restricciones vulneran los derechos de los detenidos y de los profesionales jurídicos que los representan. Además, describen las deplorables condiciones del centro, que incluyen temperaturas extremas, presencia de mosquitos, inundaciones internas y deficiente acceso al agua.
También reportan casos de sobreuso de los inodoros, en los que los presos han tenido que desatascarlos manualmente, alimentación insuficiente y la negación de derechos religiosos. La abogada Eunice Cho, representante del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU, criticó duramente estas condiciones, calificando el centro como un capítulo oscuro en la historia del país.
Decenas de migrantes en este centro, de reciente apertura, denuncian vivir en carpas improvisadas bajo condiciones de calor y humedad extremas, con escasez de agua y comida en mal estado. La infraestructura, construida en solo dos semanas sobre un antiguo aeródromo a unos 80 kilómetros de Miami, está ubicada en un ecosistema peligroso con caimanes y pitones presentes en la zona.
La denuncia destaca la gravedad de las violaciones a derechos humanos en un centro cuya existencia y condiciones reflejan los riesgos de una administración sin controles adecuados y motivada por sentimientos de odio y discriminación.