Familias de Texcapilla exigen justicia y respuesta ante desapariciones tras enfrentamiento con La Familia Michoacana

Por: Equipo de Redacción | 21/07/2025 14:30

Familias de Texcapilla exigen justicia y respuesta ante desapariciones tras enfrentamiento con La Familia Michoacana

Familiares de nueve hombres desaparecidos en Texcapilla, Estado de México, realizaron una manifestación frente al Palacio de Gobierno para exigir justicia y una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez. Con pancartas, copias de boletines Odisea, fotografías impresas y en silencio, reprocharon que desde hace más de tres meses las autoridades los han ignorado y que la investigación, casi 20 meses después del enfrentamiento con miembros de La Familia Michoacana, no ha avanzado.

El 8 de diciembre de 2023, en un enfrentamiento que dejó 14 muertos —diez presuntos criminales y cuatro vecinos—, el líder del grupo criminal, apodado ‘El Payaso’, intentó extorsionar a los pobladores, amenazando con matar niños cuando algunos rechazaron las órdenes. La comunidad respondió con armas y hubo un saldo de víctimas civiles.

Desde entonces, al menos 15 personas han sido secuestradas, incluyendo mujeres, niños y adultos. Aunque algunas fueron liberadas posteriormente, nueve hombres permanecen desaparecidos. Las madres, hermanas y esposas de los desaparecidos, entre lágrimas, mostraron retratos de sus seres queridos y señalaron que ni la Fiscalía ni las autoridades han dado información clara sobre su paradero.

Una de las manifestantes compartió la desesperación: 'El gobierno ya no contesta, ni el teléfono, ni los mensajes. En abril nos recibió la gobernadora y prometió que no nos dejaría solos, pero desde entonces no hemos sabido nada.' Otra mujer mencionó que uno de los afectados es un anciano enfermo, cuyo estado de salud y paradero siguen sin ser conocidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene una sola carpeta de investigación, y el único indicio concreto es el hallazgo de una camioneta vinculada a uno de los desaparecidos en diciembre de 2023. Hasta ahora, no hay avances en la búsqueda.

Los familiares expresaron que no piden favores, sino justicia, claridad y respuestas. Aseguran que su condición socioeconómica y su origen campesino los han colocado en situación de vulnerabilidad ante la indiferencia institucional.

Durante la protesta, mostraron carteles con mensajes como ‘Da más miedo ser campesino que delincuente’, ‘En casa aún me esperan’ y ‘Yo falto, no me olviden’. A pesar del despliegue de seguridad, la manifestación se mantuvo en calma, aunque muchas familias optaron por retirarse por miedo a represalias.

Las que permanecen, continúan con la esperanza de que sus seres queridos sean localizados con vida o, en su caso, que se les diga la verdad. Exigieron al Estado que brinde una respuesta concreta y que no olviden que siguen esperando.