Familiares y vecinos bloquean carretera en Ocuilan para exigir búsqueda efectiva de menores desaparecidos

Por: Equipo de Redacción | 06/07/2025 17:30

Familiares y vecinos bloquean carretera en Ocuilan para exigir búsqueda efectiva de menores desaparecidos

Familiares, vecinos y allegados de Melisa Celene Alcántara Castañeda y José Manuel Valeriano Sosa cerraron la carretera Santiago Tianguistenco-Chalma, en Santa Martha, Ocuilan, para exigir a las autoridades una búsqueda eficaz de los niños, desaparecidos desde el 28 de junio sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.

Desde temprano, el grupo colocó pancartas y realizó consignas, cerrando parcialmente la circulación, en señal de protesta por la falta de avances en las investigaciones y la poca atención institucional, a pesar de haber interpuesto denuncias desde el primer día.

Las familias denunciaron que, pese a su denuncia inmediata, no han recibido apoyo suficiente ni resultados concretos en la búsqueda. Ante esta situación, decidieron manifestarse públicamente para aumentar la visibilidad del caso y presionar a las autoridades.

Según la Alerta Amber emitida el 6 de julio, Melisa Celene tiene 12 años, mide 1.60 metros, pesa 40 kilos, de complexión delgada, con cabello negro ondulado y tez morena clara. La última vez que fue vista llevaba una chamarra negra de vinipiel con capucha gris, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis blancos y un collar metálico negro.

Por su parte, José Manuel Valeriano, de 15 años, también mide 1.60 metros, con cabello negro liso, tez morena y complexión delgada. En la ficha de búsqueda se indica que vestía una sudadera negra, pantalón de mezclilla azul marino y botas de piel color miel al momento de su desaparición.

Ambos desaparecieron el 28 de junio, y desde entonces, sus familias no han logrado establecer contacto con ellos. Aunque hay versiones que sugieren que podrían haber salido por voluntad propia, la falta de comunicación ha aumentado la preocupación y las sospechas de un posible delito.

La comunidad de Santa Martha, ubicada en la zona rural del sur del Estado de México, ha enfrentado en los últimos años varios casos de desaparición infantil. La manifestación de este domingo fue dirigida tanto a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México como al Ayuntamiento de Ocuilan, con la solicitud de activar de manera efectiva mecanismos como el Protocolo Amber y la participación de la Comisión de Búsqueda estatal.

Las familias manifestaron que, dada la falta de resultados, se ven en la necesidad de realizar acciones particulares para visibilizar el caso y exigir acciones concretas por parte de las autoridades.