
HUEHUETOCA, Estado de México, 9 de agosto de 2025.- Durante una reunión con autoridades de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca (UAPH), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el alcalde Juan Manuel López Adán firmó un convenio para que los estudiantes puedan realizar su servicio social en beneficio de la comunidad local. Sin embargo, este acuerdo contrasta con la realidad de obras inconclusas y edificios abandonados que evidencian la falta de compromiso con la infraestructura educativa en la región.
Según información oficial de la UAPH, el convenio tiene como objetivo fortalecer la formación académica y la vinculación social de los alumnos. Pero, en la práctica, los estudiantes de nuevas licenciaturas aún comparten aulas debido a que los edificios prometidos siguen sin terminar.
A principios de año, López Adán, del Partido Verde Ecologista de México, se comprometió públicamente a entregar dos nuevos inmuebles para las carreras de Cirujano Dentista y Educación, asegurando que estarían listos para el inicio del ciclo escolar en agosto. Sin embargo, apenas se ha avanzado un 20 por ciento en la obra, y la maquinaria ha sido retirada, lo que indica un probable abandono del proyecto.
Esta situación ha generado malestar entre la comunidad estudiantil, que percibe cómo las promesas oficiales no se concretan, afectando la reputación de la UAPH y poniendo en duda la calidad de los servicios educativos que pueden ofrecer a futuros alumnos.
Mientras tanto, el alcalde continúa difundiendo mensajes de compromiso que contrastan con la realidad en el plantel. Además, la inseguridad en las inmediaciones de la institución, marcada por frecuentes asaltos, mantiene en riesgo constante a la comunidad universitaria.