Fallece a los 36 años el Príncipe Durmiente de Arabia Saudita tras 20 años en coma

Por: Equipo de Redacción | 20/07/2025 18:00

Fallece a los 36 años el Príncipe Durmiente de Arabia Saudita tras 20 años en coma

Al Waleed bin Khalid Al Saud, conocido como el 'Príncipe Durmiente' de Arabia Saudita, murió el 19 de julio a los 36 años, después de permanecer en coma durante 20 años a raíz de un grave accidente automovilístico en Londres.

Su fallecimiento fue confirmado por su padre, el príncipe Khaled bin Talal, quien expresó su pesar en la plataforma X: “Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos la pérdida de nuestro amado hijo, el príncipe Al Waleed bin Khalid bin Talal bin Abdulaziz Al Saud. Las oraciones fúnebres se llevarán a cabo el domingo”.

Aquí te contamos quién era 'El Príncipe Durmiente' y los detalles de su vida, marcada por una larga lucha tras el accidente.

Nacido el 18 de abril de 1989, Al Waleed bin Khalid formaba parte de la familia real saudí, descendiente directo del fundador del Reino de Arabia Saudita, el rey Abdulaziz. Era hijo del príncipe Khalid bin Talal y sobrino del influyente empresario Al-Waleed bin Talal.

En 2005, a los 15 años, ingresó a una escuela militar en Londres. Sin embargo, poco después, sufrió un accidente automovilístico que le causó una hemorragia cerebral y una hemorragia interna, lo que lo sumergió en coma.

Desde entonces, permaneció en estado de coma, con breves episodios de movimiento limitado, sin recuperar la conciencia en estos 20 años. Su atención médica fue constante en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, en Riad. Su padre rechazó en varias ocasiones suspender el tratamiento médico, motivado por las pocas señales de respuesta del príncipe.

Las oraciones fúnebres para los hombres se realizarán este domingo 20 de julio en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdulá de Riad, informó la agencia oficial de noticias saudí SPA.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante.

Con información de EFE.