
Con un bloqueo en la avenida Isidro Fabela, frente al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), estudiantes y docentes de preparatorias oficiales de Chicoloapan, La Paz y Chimalhuacán manifestaron su rechazo a las obras proyectadas en sus planteles, argumentando que no responden a las necesidades reales de las comunidades escolares y que afectan infraestructura existente.
Los manifestantes, integrantes de la Red Autogestiva y Solidaria (RAIS), que agrupa a personal y alumnos de las preparatorias 55, 171 y 224, denunciaron que, pese a haber sostenido reuniones con autoridades del IMIFE para presentar propuestas específicas, los proyectos ejecutivos no reflejan esas demandas y, en diversos casos, dañan áreas funcionales de las instalaciones.
Un ejemplo es la Preparatoria Oficial 55 en Chicoloapan, donde la comunidad escolar propuso construir un módulo multifuncional para actividades deportivas, artísticas y académicas. Sin embargo, el IMIFE planifica construir una cancha en un espacio que actualmente alberga un sistema de captación de agua pluvial, esencial para el abastecimiento hídrico de la escuela.
‘Esa zona es fundamental para nuestra operación diaria. Recoge agua para la escuela y ayuda a recargar los mantos freáticos. Sin embargo, planean destruirla’, explicó Víctor Vázquez, vocero y miembro del plantel. Además, en la Preparatoria 224, se colocaron aulas provisionales en medio de las canchas, eliminando espacios recreativos sin ofrecer alternativas.
Los protestantes señalaron que estas acciones no solo afectan el desarrollo integral de los estudiantes, sino que también vulneran procesos comunitarios de autogestión escolar. Aclararon que no están en contra de la inversión en infraestructura, sino que demandan que las decisiones se basen en las realidades particulares de cada plantel.
Como solución, proponen que los proyectos se desarrollen en fases y se ajusten a los presupuestos disponibles, permitiendo que las comunidades puedan aportar recursos autogenerados y mantener el control sobre su entorno.
Aunque algunos planteles ya están en periodo vacacional, indican que las actividades administrativas continúan, sin que ello implique detener la labor en los centros educativos.
Tras varias horas de protesta, los manifestantes liberaron la vía tras ser recibidos por autoridades del IMIFE. La comisión entregó un pliego con observaciones específicas sobre las obras y solicitó que los proyectos sean revisados y ajustados a las necesidades reales de cada escuela.
Por el momento, no se han anunciado nuevas movilizaciones, pero las comunidades escolares seguirán atentas al seguimiento de sus demandas.