
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que, a partir del 1 de agosto de 2025, impondrá un arancel del 35 por ciento a las importaciones provenientes de Canadá. En una carta publicada en su plataforma Truth Social, Trump acusó a Canadá de tomar represalias con sus propios gravámenes en lugar de colaborar con EE. UU., lo que llevó a esta nueva medida. "En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35 por ciento a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", afirmó.
Este anuncio se da pocos días después de que Trump extendiera una tregua en la guerra comercial que inició tras su salida a la Casa Blanca, en medio de negociaciones para evitar la implementación de nuevos aranceles. Hasta la fecha, EE. UU. ha logrado acuerdos con la Unión Europea, China y Taiwán, pero no con Canadá.
Trump justificó la medida señalando que el tráfico de fentanilo no es el único problema con Canadá, y que las políticas arancelarias y no arancelarias de Ottawa generan déficits comerciales insostenibles, amenazando la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. Además, recordó que los aranceles impuestos inicialmente buscaban frenar la crisis de opioides en EE. UU., atribuida en parte a la inacción de Canadá.
La carta también indicó que, si Canadá colabora en la reducción del paso de drogas por la frontera, Estados Unidos considerará ajustar la cifra del arancel, que puede incrementarse o disminuirse según la relación bilateral. Asimismo, Trump aseguró que no aplicará aranceles si Canadá o sus empresas establecen producciones dentro de EE. UU., prometiendo agilizar las aprobaciones para fomentar la fabricación doméstica.
El 9 de abril, EE. UU. anunció una tregua en los aranceles recíprocos que estaba vigente desde esa fecha, la cual fue ampliada hasta agosto. La intención de Trump y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, era evitar una escalada de represalias en las negociaciones comerciales bilaterales tras la controversia del llamado ‘Día de la Liberación’ el 2 de abril, en el que Canadá fue incluida en la lista de gravámenes de EE. UU.
Para más información, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.