Ernestina Godoy advierte que reformas aduaneras y económicas requerirán intenso cabildeo y respaldo político

Por: Equipo de Redacción | 30/08/2025 17:00

Ernestina Godoy advierte que reformas aduaneras y económicas requerirán intenso cabildeo y respaldo político

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de la República, señaló este sábado durante la tercera plenaria de Morena en la Cámara de Diputados que el paquete económico y las reformas a la Ley Aduanera demandarán un amplio cabildeo para ser aprobados. Ante los legisladores, enfatizó la necesidad de revisar con cuidado la reforma aduanera, pues su alcance será significativo y podrá generar controversia. Añadió que es momento de reforzar los controles en importaciones y exportaciones para combatir la corrupción, anticipando una fuerte influencia de asociaciones de agentes aduanales, lobbies y cabildeos en el proceso.

Asimismo, advirtió que los diputados enfrentarán un intenso cabildeo en el paquete económico 2026, que será presentado el 8 de septiembre, especialmente en temas relacionados con las empresas refresqueras. La funcionaria recordó que ya recibió el proyecto de ingresos y egresos elaborado por la Secretaría de Hacienda y destacó la importancia de evitar las múltiples reservas que se hicieron en debates pasados.

Godoy también anunció que la Presidencia enviará iniciativas para reformar el Poder Judicial, incluyendo medidas para reducir los plazos en los procesos penales y fiscales, con el fin de dotar a los jueces de mejores instrumentos y evitar retrasos excesivos. Además, se presentarán reformas a la Ley General de Salud para prohibir la venta de cigarros electrónicos y mejorar la atención en el sistema nacional de salud, permitiendo que derechohabientes puedan acudir tanto al Issste como al IMSS Bienestar, en una actualización que consideró 'compli кada pero esencial'.

Entre las propuestas que se enviarán para su aprobación, se incluirá una nueva Ley Federal de Propiedad Industrial para agilizar patentes y cambios en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en línea con los objetivos del Plan México y el T-MEC. También se planteará una reforma constitucional para fortalecer la legislación contra delitos como la extorsión, una iniciativa que se enviará una vez que ambas cámaras y los congresos estatales aprueben la reforma a la Constitución.

Por último, informó que está en proceso una iniciativa de ley general de protección y bienestar animal, en colaboración con organizaciones civiles y la Secretaría de Medio Ambiente, aunque su envío a discusión podría retrasarse hasta el próximo año.