El Estado de México destaca en el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos 2025

Por: Equipo de Redacción | 17/07/2025 21:30

El Estado de México destaca en el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos 2025

El Estado de México tuvo una participación destacada en el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos 2025, celebrado en el Deportivo Azcapotzalco de la Ciudad de México. Con una sólida presencia de atletas mexiquenses en diversas disciplinas y categorías, la entidad fue protagonista en uno de los eventos más importantes del calendario nacional de estas disciplinas.

Los representantes mexiquenses, provenientes de distintos municipios, compitieron en pruebas individuales y en pareja, demostrando un alto nivel técnico en pole sports, telas, aro y pole art. Su desempeño no solo les permitió avanzar a las rondas finales, sino también asegurar varios lugares en los campeonatos mundiales que se disputarán este año en sedes internacionales.

Además de los logros en competencia, el Estado de México contribuyó con jueces certificados que formaron parte del equipo técnico encargado de calificar las rutinas con criterios internacionales. Esta participación en áreas clave refleja el compromiso y avance de la entidad en los últimos años para profesionalizar y potenciar estas disciplinas a nivel nacional e internacional.

El Campeonato Nacional reunió a atletas de todas las edades, desde los 6 años en adelante, en modalidades individual y en pareja, en disciplinas como pole sports, pole art, pole aéreo, telas artísticas y aro artístico, tanto en categorías amateur, profesional como élite.

Destacaron especialmente los estados de Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, por su volumen de participación y nivel competitivo. Entre los resultados sobresalientes, Angy Trejo Guzmán, de Quintana Roo, logró el mayor puntaje en disciplinas aéreas, participando en telas y aro artístico, mientras que Lizbeth Sánchez, de Querétaro, obtuvo la calificación más alta en pole sports.

El panel de jueces, conformado por expertos de la Ciudad de México, Baja California, Veracruz, Chihuahua y Estado de México, garantizó un proceso de evaluación riguroso, justo y transparente.

En total, 35 atletas mexicanos lograron su clasificación a diversos mundiales. Los eventos internacionales en los que México tendrá representación son: Mundial Amateur y Profesional en Costa Rica (clasificados: 35 atletas), Mundial de Pole Sports en Budapest, Hungría (2 atletas), Mundial de Pole Art en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (5 atletas) y Mundial de Disciplinas Aéreas en Cesenatico, Italia (13 atletas).

Asimismo, durante el evento se anunció la incorporación de seis nuevas asociaciones estatales: Chihuahua, Tabasco, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Estas entidades colaborarán con las asociaciones regionales ya existentes para fortalecer el desarrollo local, promover la inclusión y facilitar la vinculación con los Institutos Estatales del Deporte.

Desde su reconocimiento oficial en 2019 por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el pole sports y los deportes aéreos han crecido de forma constante bajo una estructura federativa sólida, que continúa siendo la única autoridad autorizada en México para organizar competencias oficiales y designar representantes internacionales.

Este Campeonato Nacional 2025 no solo cerró la etapa de selección para los mundiales, sino que consolidó a México como una potencia emergente en estas disciplinas, gracias a la inversión en talento, infraestructura y formación técnica por parte de entidades como el Estado de México, que siguen impulsando el vuelo y crecimiento de estos deportes.