
La ONU advierte que la mitad de los integrantes de las bandas armadas en Haití son niños, debido al aumento del reclutamiento forzado y la violencia que azota el país. El jefe de Unicef y secretario general adjunto de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado al Consejo de Seguridad por una mayor cooperación internacional para frenar esta crisis.
Una misión respaldada por la ONU, en su mayoría policías kenianos, ha enfrentado obstáculos como la falta de financiamiento y recursos, dificultando su avance en Haití. La misión también ha registrado casos de niños ejecutados sumariamente, en medio de una escalada de inseguridad.
Según reporte de Unicef, en el primer trimestre de 2024 el reclutamiento forzado de menores aumentó en un 700%, solo en Haití. La directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, informó que estos casos podrían ser aún mayores, dado que solo se verificaron una fracción de los incidentes.
Las cifras muestran también un incremento del 25% en violaciones a menores y del 54% en asesinatos y mutilaciones de niños en zonas densamente afectadas como Puerto Príncipe, donde las pandillas controlan casi por completo la ciudad. Las principales víctimas son menores forzados a combatir, portar armas, o sometidos a explotación laboral y violencia sexual.
Russell denunció que la violencia sexual contra niños en Haití alcanzó niveles sin precedentes, con un aumento del 1,000% en casos denunciados en 2024 comparado con 2023. Hasta ahora, Unicef ha verificado 2,269 agresiones graves contra 1,373 niños, incluyendo 213 asesinatos, 138 mutilaciones y 302 reclutamientos, cifras que reflejan un incremento casi cinco veces respecto a 2023.
Estos datos provienen de testimonios recopilados por expertos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina del Representante Especial para la cuestión de los niños y los conflictos armados, quienes mantienen contacto diario con los grupos armados en Haití.
Existe aún incertidumbre sobre las cifras reales, pues precisar el número exacto de menores en las pandillas requiere conocer su composición, enfatizaron las fuentes de Unicef.