Ejidatarios de Chimalhuacán bloquean vías para exigir reconocimiento de tierras en el Lago Texcoco

Por: Equipo de Redacción | 08/09/2025 21:00

Ejidatarios de Chimalhuacán bloquean vías para exigir reconocimiento de tierras en el Lago Texcoco

CHIMALHUACÁN, Estado de México, 8 de septiembre de 2025.- Ejidatarios de Chimalhuacán iniciaron bloqueos en el Circuito Exterior Mexiquense y en la autopista Peñón–Texcoco para denunciar la negligencia de las autoridades en atención a sus reclamaciones sobre tierras del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Andrés Cedillo Castillo, presidente del Comité de Tenencia de la Tierra de los Tlateles El Moño, criticó que, pese a enviar múltiples oficios y solicitudes a los gobiernos municipal, estatal y federal, estas instancias han hecho caso omiso a sus derechos históricos, que datan de casi un siglo.

Los campesinos exigieron a la Ciudad de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum que reconozcan a Chimalhuacán como pueblo originario y respeten sus tierras ancestrales, las cuales han sido sistemáticamente desestimadas.

La situación refleja un conflicto de larga data en la zona del Lago de Texcoco: mientras el gobierno federal impulsa la creación del Parque Ecológico, ejidos de Atenco, Chimalhuacán y Texcoco reclaman la propiedad legal de áreas específicas. La falta de reconocimiento y respeto por sus derechos agrarios ha generado un clima de confrontación social.

Datos del INEGI indican que más del 60 por ciento de la población en el sureste del Estado de México depende de la tierra para su sustento. La omisión gubernamental no solo vulnera derechos, sino que también afecta la economía y la vida de miles de familias.

Los ejidatarios advirtieron que mantendrán los bloqueos y movilizaciones mientras exista la indiferencia institucional. Aclararon que su objetivo no es promover enfrentamientos, sino buscar la restitución de derechos históricos que han sido ignorados durante décadas.