
El Estado de México refuerza su posición como la capital farmacéutica del país, al contar con 1,307 unidades económicas en el sector químico-farmacéutico, según un comunicado reciente. La entidad no solo lidera en número de empresas, sino también en creación de empleo y valor económico: más de 49 mil personas trabajan en esta industria, que aporta el 27.2% del valor agregado nacional en el sector.
Este crecimiento ha propiciado la llegada de tres nuevas inversiones estratégicas en municipios clave como Toluca, Chalco y Ecatepec. Estas inversiones generarán más de 3 mil empleos directos e indirectos, fortaleciendo aún más la economía local.
Las inversiones forman parte del Plan México, anunciado por la Presidente de la República, y consolidan al Edomex como un motor nacional de la innovación biomédica. Entre los proyectos recientes, destacan iniciativas que afianzan a la entidad como el principal polo de atracción para la inversión farmacéutica, complementando la captación de más de 132 mil 697.5 millones de pesos en inversión nacional entre septiembre de 2023 y mayo de 2025.
Los municipios con mayor concentración de la industria son Toluca (5.1%), Ecatepec (4.9%), Lerma (3.5%) y Naucalpan (3.2%). En estas localidades operan más de 100 empresas de renombre internacional, incluyendo Bayer, Pfizer, Merck, Roche, Sanofi y Aventis, con capitales de México, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suiza.