
Papalotla, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reducir embarazos no planeados y prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), el Gobierno del Estado de México, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), ha entregado diversos métodos anticonceptivos a la población. Durante la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez, se han distribuido un total de 339 mil 986 métodos, promoviendo una planificación familiar responsable.
Las entregas incluyen tres tipos principales de anticonceptivos: dispositivos intrauterinos (DIU de cobre), preservativos y tratamientos hormonales orales. En particular, se han colocado 43 mil 686 DIU de cobre, una opción no hormonal, segura y efectiva que permite decisiones informadas sobre la salud reproductiva.
Asimismo, se han distribuido 293 mil 760 preservativos, los cuales ofrecen una opción accesible, práctica y confiable para proteger la salud individual y la de la pareja, además de reducir riesgos de ETS y embarazos no deseados. Además, se entregaron 2 mil 540 tratamientos hormonales orales para que las mujeres puedan regular su ciclo menstrual y contar con una alternativa que se adapte a sus necesidades.
Para la población adolescente, actualmente se ofrecen programas de atención orientados a la prevención de embarazos no planeados y conductas de riesgo psicosocial, utilizando estrategias con bebés didácticos y simuladores.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de México por garantizar el derecho a la salud y promover una planificación familiar responsable, beneficiando a toda la comunidad mexiquense.