
Si buscas un fin de semana de tranquilidad, cultura y belleza, Polotitlán en el Estado de México es una localidad que no puedes dejar de explorar. Este pueblo lleno de encanto combina tradiciones mexicanas, historia viva y una gastronomía que cautiva a cada visitante.
Al llegar, uno de los primeros atractivos es su icónico reloj de cuatro caras en estilo porfiriano, situado sobre el kiosco en la plaza central. Esta estructura del siglo XIX, rodeada de vegetación y bancas, se convierte en un rincón perfecto para descansar. Cada tres horas, sus campanadas interpretan la canción "México Lindo y Querido", creando un momento nostálgico y lleno de identidad mexicana.
Junto al reloj, se encuentra el busto de José Rafael Polo, en honor a uno de los hermanos que le dieron nombre al pueblo, permitiendo una conexión visual e histórica con su pasado.
Recorriendo las calles adoquinadas, los visitantes conservan el alma tradicional del lugar. La avenida 15 de Septiembre, declarada Patrimonio Cultural del Estado de México, ha sido testigo de figuras históricas como Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, Maximiliano de Habsburgo y Guillermo Prieto.
Una visita imprescindible es la parroquia de San Antonio de Padua, con más de 90 años de antigüedad. Su ambiente tranquilo, puertas de madera y su altar, presidido por la figura del santo, reflejan la devoción del pueblo.
Cada 13 de junio, Polotitlán celebra a su santo patrón con una fiesta que incluye callejoneadas, música de banda, juegos mecánicos, antojitos mexicanos y la tradicional quema del castillo. La festividad, que empieza una semana antes, destaca la alegría, la fe y la identidad de sus habitantes.
El pueblo también destaca por su rica producción de lácteos, como queso, crema y mantequilla, así como cecina y tortillas de harina hechas con recetas tradicionales. La Feria del Queso y la Crema, que se realiza anualmente, es un evento donde los productores locales exhiben sus mejores productos y sabores innovadores.
Para llegar desde la Ciudad de México, se puede tomar la autopista México-Querétaro hasta el kilómetro 57D, donde se encuentra la desviación hacia Polotitlán. El viaje dura aproximadamente dos horas y el peaje cuesta alrededor de $339. Se estima un gasto total en gasolina de entre $400 y $600 en viajes de ida y vuelta.
En transporte público, dirígete a la Terminal de Autobuses del Norte, compra un boleto a Querétaro por unos $500 y desde esa ciudad toma otro autobús hacia Polotitlán, que cuesta entre $100 y $150. Sin duda, una escapada que llena el espíritu de tradición y calidez mexicana.