
Cuautitlán Izcalli, Edomex., 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli organizó la feria cultural titulada 'Leer nos transforma, imaginar nos hace libres', en el Parque de las Esculturas, que durante dos días ofreció actividades gratuitas para personas de todas las edades. La apertura estuvo encabezada por la primera síndica Mary Barboza en representación del presidente municipal Daniel Serrano Palacios.
El objetivo de esta feria es acercar a la población al hábito de la lectura y fortalecer la convivencia comunitaria mediante actividades que fomenten el conocimiento, la inclusión y la participación ciudadana. La administración busca crear espacios que contribuyan a una sociedad más informada y consciente.
El programa incluyó presentaciones de libros de autores locales, talleres de manualidades, dibujo y plastilina, además de juegos de mesa, teatro guiñol y acciones de sensibilización sobre diversidad sexual y derechos humanos. También se instaló un módulo del Registro Civil que otorgó actas de nacimiento certificadas sin costo, con el fin de facilitar servicios básicos a los asistentes.
Durante la inauguración, se presentó el libro 'Huellas del patrimonio prehispánico de la región', a cargo de Iván Peregrino Vasconcelos, y se ofrecieron visitas guiadas a la exposición 'La vuelta al mundo de Charlotte Yasbek'. Además, se llevó a cabo un círculo de lectura con la obra 'El amante japonés' de Isabel Allende, junto con presentaciones de danza folclórica y actividades artísticas a cargo de talentos locales.
La jornada culminó este sábado con la presentación del libro 'Tepalcapa, su historia y su gente' de Luis Córdova y Consuelo Saldívar, y la participación de la orquesta 'Lirios y Cuerdas', quien cerró las actividades culturales en el recinto.