Coparmex impulsa a México como protagonista en la redefinición del orden económico global

Por: Equipo de Redacción | 01/07/2025 17:00

Coparmex impulsa a México como protagonista en la redefinición del orden económico global

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) inauguró este martes el foro virtual Juntas Internacionales 2025, que se realizará hasta el 3 de julio con la participación de líderes empresariales internacionales. El objetivo es posicionar a México como actor clave en la transformación del nuevo orden económico mundial.

Según la Coparmem, México debe diversificar sus mercados para fortalecer su presencia global y aprovechar nuevas oportunidades comerciales más allá de América del Norte.

"Queremos un México más competitivo, sí, pero también más justo. Queremos atraer inversión con propósito social. Aspiremos a un comercio libre, pero siempre justo. En este contexto, es crucial diversificar nuestros mercados. Tras años centrados en Estados Unidos y Canadá, el entorno global exige ampliar vínculos con la Unión Europea, América Latina y Asia. Necesitamos una política comercial audaz, coherente y con visión de futuro", señaló Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex.

Ismael Ortiz Fernández, de la Secretaría de Economía, destacó que México ocupa la posición duodécima economía más grande del mundo, con un PIB de mil 850 millones de dólares y una inversión extranjera directa que superó los 37 mil millones en 2024.

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, resaltó que la inversión acumulada en el país alcanza casi 60 mil millones de dólares, impulsando la competitividad y la integración en América del Norte.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, reiteró que están abiertos a los negocios con México y buscan establecer acuerdos enfocados en la innovación. "Estamos disponibles para hacer negocios. Trabajamos en mantener nuestra agenda y adaptarnos a las tendencias económicas, creyendo firmemente en el comercio bilateral."

Diplomáticos y expertos internacionales participarán en las 15 sesiones del evento, donde se abordarán temas estratégicos como la reconfiguración de cadenas de valor, cooperación energética bajo criterios ESG, el impacto de China en el comercio mundial y la integración sostenible de economías emergentes.

Este foro busca promover alianzas estratégicas, innovación y el desarrollo sostenible entre las empresas mexicanas y sus socios internacionales.