
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentó un proyecto al gobierno del Estado de México para el saneamiento del río Lerma, que también busca prevenir inundaciones en la región. Arnulfo Martínez Sánchez, presidente de la CMIC, destacó que la iniciativa complementa el plan federal promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla el rescate de todas las cuencas del país, especialmente la Lerma-Santiago, aunque reconoció que requerirá una inversión significativa y varios años de trabajo.
‘Estamos promoviendo una solución integral en coordinación con diferentes niveles de gobierno y el sector empresarial. La participación de la sociedad civil es fundamental, ya que cada comunidad enfrenta problemáticas distintas. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) cuenta con estudios que pueden ser útiles para buscar soluciones conjuntas’, señaló.
El río Lerma es el más largo de México: nace en los manantiales de Almoloya del Río, atraviesa Querétaro, Guanajuato y Michoacán, y desemboca en el lago de Chapala, con una longitud de 708 kilómetros.
Dentro de la propuesta, la CMIC sugirió instalar sistemas de retención de sólidos en la parte alta del Nevado de Toluca hacia el Ajusco, además de colectores para el agua tratada. El objetivo es impulsar un enfoque sustentable, aprovechando la infraestructura existente y coordinando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno.
Martínez Sánchez resaltó que actualmente hay mayor transparencia en los procesos de licitación de obra pública, lo que facilita la participación de empresas locales, nacionales e internacionales. Sin embargo, hizo un llamado para que se privilegie a las compañías mexiquenses, de modo que la inversión y la generación de empleos beneficien directamente a la economía del Estado de México.
El dirigente de la CMIC también recordó que la organización funciona como un órgano de consulta y trabaja en la mejora regulatoria para simplificar trámites de inversión. Además, promueve talleres y campañas de concientización en municipios mexiquenses sobre la importancia del cuidado del río Lerma.