
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, criticó este lunes a la empresa de servicios de transporte DiDi por su resistencia a participar en el programa piloto del Gobierno Federal que busca otorgar seguridad social a repartidores y conductores que laboran en plataformas digitales.
En su conferencia matutina, al ser interrogada sobre los avances del esquema de aseguramiento para trabajadores por aplicación, que inició en julio, Sheinbaum aseguró que el programa "va muy bien" pero informó que una plataforma se ha rehusado a cumplir con la legislación vigente.
"Va muy bien, con excepción de una plataforma. No voy a decir su nombre... DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras, y tiene que hacerlo porque ya es ley", afirmó desde Palacio Nacional.
Tras sus declaraciones, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que el programa avanza en coordinación con el IMSS y las principales plataformas del país, y actualmente cuenta con cerca de 300 mil registros de repartidores y conductores.
Bolaños explicó que el piloto, que lleva una semana en marcha, mantiene una comunicación estrecha con empresas como Rappi, Amazon y Mercado Libre, que ya están cumpliendo con los requisitos.
El funcionario reiteró el llamado a las plataformas que aún no han regularizado la situación de sus empleados a hacerlo cuanto antes.
"No puede haber innovación tecnológica sin derechos laborales. Estamos ante un avance histórico en la visión humanista del trabajo. Queremos cumplir con el compromiso de reconocer plenamente los derechos de quienes laboran en plataformas digitales", concluyó.
Este programa piloto forma parte de una serie de reformas del gobierno orientadas a garantizar los derechos laborales de los trabajadores por aplicación, quienes, a pesar de su creciente presencia en el mercado laboral urbano, han operado sin prestaciones sociales ni seguridad social."