Casa Blanca prohíbe a The Wall Street Journal cubrir el viaje de Trump a Escocia tras publicar carta relacionada con Jeffrey Epstein

Por: Equipo de Redacción | 21/07/2025 17:30

Casa Blanca prohíbe a The Wall Street Journal cubrir el viaje de Trump a Escocia tras publicar carta relacionada con Jeffrey Epstein

La Casa Blanca anunció este lunes que The Wall Street Journal (WSJ) estará vetado del viaje que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará a Escocia este mes, como medida de represalia por haber publicado una carta firmada por el mandatario y dirigida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

"Debido a la conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal, no será uno de los trece medios acreditados para cubrir el viaje", afirmó la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, en un comunicado enviado a Axios.

Desde febrero, la Casa Blanca ha instaurado nuevas reglas que le permiten decidir qué medios y periodistas tienen acceso para preguntar al presidente, una función que anteriormente era exclusiva de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

Leavitt puntualizó que "ni el WSJ ni ningún otro medio tienen garantizado un acceso privilegiado para cubrir al presidente Trump en el Despacho Oval, en el Air Force One o en sus espacios privados de trabajo".

El pasado viernes, Donald Trump presentó una demanda contra el WSJ, News Corp —el conglomerado mediático que agrupa al diario— y Rupert Murdoch, propietario del grupo, por divulgar la carta relacionada con Epstein.

El diario publicó que entre las cartas enviadas a Epstein por su 50 cumpleaños en 2003, se encontraba una firma de Trump junto a un dibujo con contornos de una mujer desnuda, en la que la palabra "Donald" aparecía en la zona del pubis. Según el periódico, Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein condenado a 20 años por su complicidad en los delitos del magnate, recopiló y guardó estas cartas en un álbum como regalo.

La publicación coincidió con un reavivado escándalo en EE. UU. sobre Epstein, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que el financista se suicidó en la cárcel en 2019 y que no poseía una "lista de clientes famosos" a los que chantajeaba, como algunos seguidores de Trump querían creer, lo que generó insatisfacción en ese sector.

El Ejecutivo califica la carta publicada como falsa, mientras que la controversia en torno a Epstein continúa siendo tema de interés nacional en Estados Unidos.