
Al menos 22 de las 30 empresas de transporte que operan en el Valle de Toluca están implementando programas de capacitación para su personal en temas de prevención de accidentes y seguridad vial, informó Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México.
Al cuestionarlo sobre los recientes incidentes en unidades del transporte público en Toluca, López Nava comentó que desde la semana pasada estas 22 empresas han iniciado procesos formativos dirigidos a sus conductores y administradores.
El líder del sector reconoció que en los últimos accidentes viales no hay defensa clara para los transportistas, pero sí existe preocupación genuina en el sector. Por ello, se ha lanzado una campaña de capacitación de los trabajadores del transporte público en la región.
López Nava explicó que, de manera unánime y en respuesta a la situación, tanto los empleados como los presidentes de los consejos de administración de las empresas están participando en cursos de formación para mejorar la seguridad y evitar futuros incidentes.
“Estos esfuerzos deben contribuir a mejorar la situación, pues no podemos quedarnos de brazos cruzados”, afirmó. Además, resaltó que los operadores y responsables que participan en las capacitaciones han descubierto que los accidentes no solo se deben a la falta de entrenamiento, sino a múltiples factores relacionados.
El presidente de la Canapat en el Estado de México señaló que, pese a la crisis, existen oportunidades que representan trabajo y una mayor transparencia en el sector. “Tenemos un compromiso con la gobernadora y seguiremos esforzándonos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Hay confianza en nosotros y podemos lograr grandes avances”.
Finalmente, informó que en el Valle de Toluca circulan aproximadamente 3,000 autobuses operando en diferentes rutas de la zona.