Brasil y México impulsan un crecimiento récord en la inversión extranjera en América Latina en 2024

Por: Equipo de Redacción | 17/07/2025 13:00

Brasil y México impulsan un crecimiento récord en la inversión extranjera en América Latina en 2024

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina creció un 7.1 por ciento en 2024, a pesar de que los flujos de capital globales disminuyeron un 11 por ciento, según informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El informe anual sobre IED destaca que Brasil y México fueron los principales receptores de inversión en la región, con un 38 y un 24 por ciento del total, respectivamente. Mientras Brasil registró un incremento del 13.8 por ciento en los flujos de capital externo, México mostró un crecimiento cercano al 48 por ciento.

José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la CEPAL, afirmó que "las entradas de IED a México siguen siendo altas… Es el país mejor posicionado en la región por el T-MEC, el nearshoring y un buen ambiente de inversión, con clústeres en varios estados, experiencia e institucionalidad que empiezan a generar círculos virtuosos".

El reporte también señala que el crecimiento de la inversión en la región ha sido impulsado en gran medida por sectores relacionados con energías fósiles, mientras que las energías renovables han perdido participación.

Además, Estados Unidos consolidó su posición como el principal inversor en América Latina y el Caribe, responsable del 38 por ciento del capital extranjero, en comparación con el apenas 2 por ciento aportado por China.

Salazar destacó la importancia de aprovechar la IED para alcanzar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, sugiriendo que la inversión debería ser una herramienta estratégica en las políticas de desarrollo productivo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante