
La Junta de Caminos del Estado de México, en colaboración con los municipios de Toluca, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Ocoyoacac, ha iniciado el programa Rescate Vial del Valle de Toluca. Las acciones, que incluyen bacheo, reencarpetamiento e instalación de luminarias en avenidas principales como Paseo Tollocan, buscan mejorar la infraestructura vial de la región.
En una conferencia de prensa en La Toluqueña, se firmó un convenio de colaboración entre el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y el director de la Junta de Caminos, Mario Ariel Juárez Rodríguez. Hasta ahora, cinco de los ocho municipios previstos ya están integrados en el programa.
Juárez Rodríguez detalló que los trabajos ya comenzaron en vialidades importantes de Toluca, incluyendo calles como Hidalgo, Alfredo del Mazo, López Portillo y en el boulevard Aeropuerto, además de los distribuidores viales López Portillo y Aeropuerto, aunque estas últimas no están bajo la jurisdicción directa de la Junta de Caminos.
Las calles próximas a intervenir incluyen Paseo Totoltepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Bravo y avenida Pino Suárez. También se realiza mantenimiento en Paseo Tollocan, desde Lerma hasta Toluca.
El funcionario comentó: “Sabemos que los baches son un problema que incluso ha provocado accidentes con pérdidas humanas, pero pedimos paciencia, ya que las lluvias nos han detenido”.
El programa no solo contempla reparación de baches, sino también la instalación de luminarias, principalmente en Paseo Tollocan, además del rescate de espacios debajo de puentes. Juárez Rodríguez pidió a la ciudadanía evitar tirar basura en estas vialidades, pues se ha detectado acumulación de residuos en varios puntos.
Por su parte, Ricardo Moreno Bastida informó que en Toluca se han tapado al menos 16 mil 841 baches en cerca de 190 calles, cubriendo más de 135 mil metros cuadrados. La Dirección de Obras Públicas ha intervenido 13 mil 800 baches en 118 avenidas, mientras que la Dirección General de Servicios Públicos ha atendido 3 mil 41 baches en 72 calles.
Para garantizar la transparencia del proceso, el gobierno municipal implementó un sistema de supervisión inteligente del bacheo, que permite a los ciudadanos consultar en tiempo real el estado de los trabajos realizados.