Aún con lluvias en agosto, la calidad del aire en Valle de Toluca sufrió excesos de contaminantes

Por: Equipo de Redacción | 07/09/2025 05:30

Aún con lluvias en agosto, la calidad del aire en Valle de Toluca sufrió excesos de contaminantes

Las lluvias de agosto no fueron suficientes para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), situación que contrastó con lo registrado en mayo y junio. Según la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), en 4 de los 31 días del mes se superaron los niveles permitidos de Partículas Menores a 10 micras (PM10); en 6 días, las concentraciones de Partículas Menores a 2.5 micras (PM2.5) también superaron los límites; y en 5 días, el ozono alcanzó niveles peligrosos. La RAMA explica que las partículas con diámetros mayores a 10 micrómetros se depositan en la nariz y garganta, mientras que las PM10, conocidas como fracción inhalable, pueden alojarse en el tracto respiratorio superior. Las partículas finas PM2.5 son aún más peligrosas, ya que alcanzan los bronquíolos y las regiones alveolares, por lo que se consideran un mejor indicador de la calidad del aire. Respecto al ozono, se trata de un gas tóxico que, en altas concentraciones, afecta principalmente las vías respiratorias, causando irritación mucosa, tos, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para respirar, además de potencialmente provocar inflamación pulmonar y deterioro severo en la función pulmonar.